Dentro de las tareas orientadas a la PREVENCIÓN desarrolladas por la secretaría de Higiene y Seguridad (SHS) del SATSAID durante el periodo 2014-2016 encontramos:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]• 318 relevamientos en los lugares de trabajo. Gracias a estos fue posible formular recomendaciones en las condiciones de Higiene y Seguridad de las empresas del sector. Las mismas, sumadas al trabajo de los Comités Mixtos de Seguridad, permitieron reducir, suprimir y aislar los riesgos en cada uno de los puestos de trabajo recorridos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]• 152 jornadas de Capacitación brindadas a los compañeros dirigentes y trabajadores de las seccionales. Su objetivo fue introducirlos al marco legal en Higiene y Seguridad, riesgos específicos del sector, procedimientos seguros de trabajo, etc. También establecer vías de comunicación directa entre las SHS del SATSAID de todas las seccionales del país.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]• 427 Casos de seguimientos de trabajadores accidentados.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]• 395 Consultas Medicas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]